Saltar al contenido

Política de cookies

Política de Cookies Tasty Poke

De conformidad con lo establecido en la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, le informamos que www.tastypokebar.com utiliza Cookies con el objetivo de prestar un mejor servicio y ofrecerle una mejor experiencia en su navegación.

Al navegar y utilizar www.tastypokebar.com, usted está de acuerdo con esta política y consiente el uso de cookies conforme con los términos de esta política y sujeta a la legislación aplicable en la UE.

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador o el dispositivo que utilice (Smartphone, tableta, televisión conectada….) al acceder a determinadas páginas web o aplicaciones. Las cookies permiten, entre otras cosas, recopilar información estadística, facilitar ciertas funcionalidades técnicas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación o preferencias de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

Una cookie se almacena en un ordenador con el fin de identificar al navegador mientras interacciona con nuestras webs o aplicaciones. Un sitio web puede establecer una cookie en el navegador si las preferencias de éste lo permiten. Un navegador sólo permite que un sitio web acceda a las cookies que éste establece, no a las que establecen otros sitios Web. En las webs y aplicaciones de Tasty Poke Franquicias S.L. se utilizan cookies de terceros, que permiten recoger datos anónimos estadísticos sobre las visitas recibidas con el fin de realizar un seguimiento de las campañas publicitarias que pudieran estar vigentes en el momento de la visita.

¿Por qué son importantes?

Desde el punto de vista técnico, permiten que las páginas web funcionen de forma más ágil y adaptada a las preferencias de usuario, por ejemplo, mostrar la web en su idioma o últimos productos visitados. Además, nos ayudan a mejorar nuestros servicios, gracias a la información estadística que recogemos a través de ellas. También, sirven para hacer más eficiente la publicidad que le mostramos.

¿Qué tipos de cookies utilizamos?

Según la entidad que las gestiona:

Cookies propias: Son aquellas que enviamos a su ordenador o terminal desde nuestra página web.

Cookies de terceros: Son aquellas que se envían a su ordenador o terminal desde un dominio o una página web que no es gestionada por Icona Restaurantes, sino por una entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por Google, quien instala cookies que nos ayudan a analizar el funcionamiento de nuestro sitio web, y mejorar la efectividad de nuestras campañas de marketing.

Según el plazo de tiempo que permanecen activas:

Cookies de sesión: Son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras accede a nuestra web y permanecen en el archivo de cookies de su navegador hasta que abandone la página.

Cookies persistentes: Son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo determinado de tiempo.

Según su finalidad:

Cookies de análisis: Son aquellas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de nuestra web. Para ello analizamos la navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que ofrecemos. Ejemplo de ello son:

  • El número de visitantes únicos de cada página / sección, que se utiliza para hacer un recuento de las veces en que el sitio es visitado por un usuario, así como la primera y última vez de dicha visita. Esto ayuda a conocer las áreas de más éxito y aumentar y mejorar el contenido, con el resultado de que los usuarios obtengan una experiencia y servicio más satisfactorios.
  • La fecha y hora de acceso a www.tastypokebar.com, con el fin de permitir averiguar las horas de más afluencia, y hacer los ajustes precisos para evitar problemas de saturación en nuestras horas punta.
  • La fuente de tráfico, que registra el origen del usuario, es decir, la dirección de Internet desde la que parte el link que dirige a nuestra web, con el fin de potenciar los distintos enlaces y banners que apuntan a nuestro servidor y que ofrecen mejores resultados.

¿Cómo puedo configurar o deshabilitar las cookies?

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones de su navegador de Internet. seleccione el enlace en función de su navegador para ver como desactivarlas.

Para conocer la forma en la que configurar la gestión de cookies en su navegador puede consultar los siguientes links de los principales navegadores y dispositivos:

Para Internet Explorer™:
http://windows.microsoft.com/es-es/windows-vista/Block-or-allow-cookies

Para Safari™:
http://docs.info.apple.com/article.html?path=Safari/3.0/es/9277.html

Para Chrome™:
https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es&hlrm=en

Para Firefox™:
https://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we

Para Opera™:
http://help.opera.com/Linux/10.60/es-ES/cookies.html

Para Android
http://support.google.com/android/?hl=es

Para Windows Phone
http://www.windowsphone.com/es-es/how-to/wp7/web/changing-privacy-and-other-browser-settings

Le informamos igualmente que algunos navegadores disponen del modo incognito mediante el cual las cookies se instalan en el terminal, pero se eliminan de manera automática cuando finaliza la sesión de navegación.

¿Cómo puedo configurar o deshabilitar las cookies?

Nuestra web www.tastypokebar.com puede utilizar Google Analytics para analizar el uso de este sitio web. Google Analytics genera información estadística y otra información sobre el uso del sitio web por medio de cookies, que se almacenan en los ordenadores de los usuarios. La información generada en relación con nuestro sitio Web se utiliza para crear informes sobre el uso de la página web. Google almacena y utilizan esta información. La política de privacidad de este servicio está disponible en: https://www.google.com/privacypolicy.html

Tenga en cuenta que nosotros NO registramos ninguna información personal o de usuario a través de cookies. Los datos que podamos obtener sólo se usan para fines estadísticos y apoyar los requisitos relacionados.

Más información sobre las cookies

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

¿Qué no es una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc.

El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?

  • Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
  • Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
  • Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:

  • No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
  • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
  • No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
  • Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
  • No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
  • El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
  • No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
  • No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
  • Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico.

Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación.

Configuración de cookies para los navegadores más populares

A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:

  1. Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
  2. Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.
  3. Vaya a PrivacidadConfiguración de contenido.
  4. Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.
  5. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
  6. Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

  1. Vaya a HerramientasOpciones de Internet
  2. Haga click en Privacidad.
  3. Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

  1. Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
  2. Haga click en Privacidad.
  3. En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
  4. Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

  1. Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
  2. En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

  1. Vaya a Ajustes, luego Safari.
  2. Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

  1. Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
  2. Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

  1. Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
  2. Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.

Asesor de Cookies es un plugin para WordPress